Mejores decisiones
“Todo el proceso de documentación, de diagnóstico e incluso de comunicación es mucho más completo con la aplicación de tecnologías”, afirmó Coachman.
La adquisición de datos es “más precisa y completa”, y se eliminan “cosas que a los pacientes no les gustan”, como “tener todo el material en la boca”.
Además, la odontología digital permite conocer los resultados del tratamiento de antemano, lo que reduce el estrés y la ansiedad del paciente.
Para Coachman, “las mejores decisiones son las que están guiadas por lo que quieren los pacientes”. Según él, la odontología camina en esa dirección. Y agrega que “la gran mayoría de los procedimientos en la boca serán guiados a través de tecnología de escáner e impresión 3D”.
De ahora en adelante, “lo más importante es democratizar las tecnologías y simplificar los procesos, así como entrenar a las personas que las utilizarán”, sostuvo Coachman.
En un comunicado a la prensa, la directora de PRO3, Giselle Bliman, señaló que la introducción de la tecnología en la clínica permite, por ejemplo, “guiar el cepillado de dientes con una aplicación en el móvil” o “tener una consulta por videoconferencia con el profesional”. Incluso, es posible que “en un futuro cercano un robot lleve a cabo tratamientos odontológicos, liberando al profesional para tareas de alto conocimiento y especialización”.